Existen muchas razones por las cuales las mujeres eligen interrumpir el embarazo o no continuar con el mismo, siendo todas igual de válidas. Algunas mujeres nombran el hecho de no estar preparadas, porque se les dificulta el trabajo o estudio, la maternidad no forma parte de sus planes de vida, económicamente no pueden sostenerlo, la pareja no asume responsabilidad, por decir algunas.
Lo importante es saber que, sea por la razón que sea, TU CUERPO, TU DECISIÓN.

En Guatemala sólo se permite el aborto cuando corre riesgo la vida de la mujer embarazada.
No obstante, muchas mujeres igual abortan. Nuestra intención es aportar información para que las mujeres que deciden interrumpir un embarazo y practicarse un aborto, lo hagan de manera segura y sin riesgos.
Si deseas más información o aclarar tus dudas puedes consultarnos por medio del chat para conversar al respecto.
La mayoría de las mujeres sospechan que están embarazadas porque tienen un atraso menstrual, náuseas y dolores de mamas. La prueba de embarazo y el ultrasonido, son maneras de saber inmediatamente y con certeza si una mujer está embarazada.
Con un ultrasonido puedes saber cuántas semanas de gestación tienes o lo puedes calcular tú misma utilizando la calculadora de embarazo que se encuentra en esta página, sólo necesitas la fecha del primer día de tu última menstruación. El ultrasonido ayuda a diagnosticar un embarazo ectópico (un embarazo fuera del útero).
Embarazo ectópico
En un embarazo ectópico el óvulo fecundado se adhiere a algún otro lugar fuera del útero, como a la Trompa de Falopio o el Ovario. No sucede con frecuencia, pero es una situación crítica porque puede provocar hemorragias internas e infecciones. Un ultrasonido puede detectar un embarazo ectópico después de 6 semanas de gestación, y los signos a tener en cuenta incluyen: dolor abdominal o pélvico severo, dolor de hombro, sangrado vaginal, debilidad, mareos y desmayos. Si experimentas estos síntomas, debes buscar atención médica inmediatamente.
El embarazo ectópico no puede prosperar, nunca es viable y requiere extraerse por medio de una cirugía. Las pastillas para abortar no interrumpen un embarazo ectópico. Si tienes un embarazo ectópico y tomas pastillas para abortar, puedes experimentar sangrado, pero no expulsarás el embarazo.
Una vez confirmado el embarazo si tu decisión es no continuar, debes saber que existen métodos seguros que se utilizan en los países donde el aborto es legal como las pastillas. Nunca uses métodos inseguros.

Métodos inseguros
Los siguientes métodos NO son efectivos y pueden poner tu salud en riesgo.

Introducir objetos en tu vagina como: varillas, cerchas, pararrayos de bicicletas, sondas, objetos con punta o que puedan cortar.

Introducir sustancias o líquidos en tu vagina como por ejemplo: soda cáustica.

Aplicar golpes o presiones en tu abdomen

Realizar raspados, legrados y procedimientos médicos por personal que no es profesional de la salud.

Tomar algunas bebidas como: Té de ruda, té de clavo, té de jengibre, canela, perejil
Métodos seguros

- Aborto con pastillas
- Aspiración Manual Endouterina practicada por un profesional capacitado
El método más seguro que puedes utilizar por tu cuenta son las pastillas de Misoprostol.